La rotación de las existencias sirve para tener un control de la función logística de una empresa dentro del área comercial. Es importante tener en cuenta las veces que se han renovado las existencias mediante la realización de inventarios durante un periodo determinado.
La rotación de existencias y su relevancia
El proceso de rotación de existencias sirve para indicar la calidad de una empresa referente a su gestión de stock. Las empresas que fabrican sus productos suelen tener unos índices de rotación entre 4 y 5 por año. Los grandes almacenes realizan aproximadamente unos 8, algunos supermercados superan la veintena sobre todo en los productos alimenticios.
El índice antes mencionado determina la frecuencia media de renovación de las existencias durante un periodo, y se obtiene de la división del consumo, entre el valor del inventario medio. Esos valores corresponden al costo de las mercancías dividida entre el promedio de inventarios llevados a cabo en un tiempo determinado. Cuando el margen es ajustado, es importante incrementar la rotación para aumentar la rentabilidad. Su importancia radica en el costo de oportunidad que produce, y para ello es necesario conocer su tamaño, ya que conlleva una inversión de capital.
Este sistema tiende a utilizarse para evaluar a la competitividad, los beneficios de la empresa y su posición en la industria de forma general. En líneas generales, la rotación de existencias es considerado como un indicador del estado de la empresa positivo, debido a que mide la cantidad de mercancía vendida antes de su deterioro.
Mala gestión del stock
Tener una mala gestión del stock podría generar problemas. Una situación negativa es que los productos hayan tenido una baja rotación, es sencillo de evitar y lo único que hay que hacer es no dejarse llevar por la intuición, ni por la persuasión del proveedor, es necesario que se lleve un control meticuloso de cada uno de los productos que es necesario reponer y analizar si tienes unidades suficientes disponibles, para que en ningún momento exista escasez de ninguna mercancía.
Carecer de existencias es uno de los motivos por los cuáles se pierde clientela, ganada anteriormente, muchas veces se van con la competencia porque tu empresa no puede satisfacer sus necesidades. Tampoco se deben acumular productos en exceso porque con el tiempo se deterioran y si son retirados de la venta el capital invertido se perdería.
Estrategia para la rotación de inventarios
Para poder crear una buena estrategia en la rotación de inventarios es importante considerar diversos factores, como que todo producto almacenado debe estar ahí en respuesta a una estrategia preestablecida y seguida para conseguir un objetivo, que tiende a ser su venta para conseguir beneficio.
Es fundamental que ningún producto se estanque y permanezca en stock más tiempo del necesario, porque podrían incrementar los costos. O en caso contrario que esté menos tiempo del planeado en el stock porque podría surgir un vacío de existencias de esa mercancía. Lo ideal es que el producto se encuentre en el inventario cuando te lo cliente lo precise.
Fases de venta de las mercancías
Para obtener una mejoría en la rotación de existencias se establecen cuatro fases de venta de las mercancías:
Venta de los productos de temporada
Cuando se inicia la recepción de una determinada mercancía, única está fase que es la que más interesa al vendedor, porque puede vender su producto a un precio mayor, al ser una novedad. Además la mercancía de temporada, tiene una mayor demanda, por lo que podría dejar un margen de beneficio mayor.
Rebajas o promociones
Cuando ya ha pasado el período de temporada, las mercancías que no se lograron vender durante ese tiempo, se ofrecen en promociones, aplicando descuentos sobre el precio de venta, eso reduce el margen de beneficio.
Liquidación de stock
Se ofrecen unos descuentos aún mayores que el período anterior con el objetivo de acabar con todas las existencias de un determinado producto que todavía permanecen almacenadas después de las dos fases anteriores. Se tienden aplicar rebajas sobre rebajas.
Venta de remanentes
Cuando ya se han llevado a cabo las promociones y la liquidación de stock. Si todavía quedan productos en el almacén, se buscan otras empresas o intermediarios con la intención de darle salida a todas las existencias restantes, Aunque en está fase el margen de beneficio que se puede extraer es realmente inferior.
Beneficios de la rotación de existencias
En líneas generales, el índice de rotación indica la salud del negocio, por ese motivo lo más conveniente es llevar un control preciso del sistema de rotación de existencias para obtener todos los beneficios que puede aportar y conseguir un buen índice de rotación de inventario. A continuación mencionaremos los beneficios:
- Obtener una mayor cartera de clientes
- Conseguir una presencia en el mercado más destacada, incrementando el branding de la empresa.
- Tener una mayor facturación a causa de un mayor número de ventas.
- Minimizar la posibilidad de que la mercancía se dañe al tenerla menos tiempo en stock
- Reducir los costos de almacenamiento
- Maximizar el rendimiento del capital invertido
- Eliminar las pérdidas por obsolescencia o por caducidad.