¿Sabías que las empresas deben invertir una parte de sus ganancias?
Los recursos financieros son importantes para las organizaciones son el principal medio para realizar inversiones que permiten lograr los objetivos. Además permiten financiar a la empresa en cuestión y son el sustento de la misma.
Fuentes de financiamiento
La integración de recursos financieros consiste básicamente en conseguir fuentes de financiamiento internas o externas así como invertir los excedentes de dinero con el máximo rendimiento una de las actividades más importantes del área de finanzas es el manejo de las inversiones.
Manejo de inversiones
Cuando se toman las decisiones de inversión se debe considerar la relación del riesgo y la incertidumbre que implica la inversión con relación al rendimiento esperado. Es decir, se debe determinar si realmente conviene la inversión en equipo, nuevos productos, expansiones, etcétera.
Reducción del riesgo

Lo importante es reducir al mínimo el riesgo y garantizar las utilidades. Algunas actividades que se realizan dentro del área financiera tienen como objetivo:
- Optimizar los recursos monetarios y asignarlos de la mejor manera.
- Formular estrategias de inversión confiables.
- Administrar los excedentes económicos por utilidades en actividades de ampliación de planta, nuevos productos, sistemas expertos, etcétera.
- Manejar el dinero excedente en instrumentos financieros buscando los mejores rendimientos
Tipos de inversiones

Las inversiones pueden ser:
- De capital: Dirigidas a la maquinaria y equipo, la localización, adaptación o construcción de la planta.
- De operación: Dirigidas a las actividades diarias de la empresa.
Técnicas y modelos cuantitativos

Existen diversas técnicas y modelos cuantitativos para tomar decisiones de inversión, siendo las más usuales la tasa interna de retorno y el valor presente neto.
¿Te ha resultado útil esta información sobre la integración de recursos financieros?
¡Nos vemos en la siguiente lección de nuestro Curso de Administración!