La Organización Internacional para la Estandarización es un organismo cuya responsabilidad es regular un conjunto de norma para la fabricación, comercio y comunicación en todas las industrias, comercios y organizaciones del mundo.
Normas ISO
Las Normas ISO están orientadas a ordenar la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos. La elevada competencia internacional acentuada por los procesos globalizadores de la economía y el mercado, así como el poder e importancia que ha ido adquiriendo la figura y opinión de los consumidores, ha propiciado que las normas, a pesar de su carácter voluntario, hayan ganado una aceptación y reconocimiento internacional.
Las normas ISO son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO), están compuestas por estándares y guías relacionados con sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización
Marco histórico
En 1947 fue creado el Organismo Internacional de Normalización (ISO), es una federación con alcance mundial. Los integrantes son 130 estados que son representados por organismos nacionales de normalización, uno por cada país. ISO trabaja para lograr una forma común de conseguir el establecimiento del sistema de calidad, que garantice la satisfacción de las necesidades y expectativas de los consumidores. A principio del año 1980, La ISO designó un conjunto de comités técnicos para trabajar en el desarrollo de normas comunes que fueran aceptadas a nivel internacional.
El resultado de ese trabajo fue publicado siete años después a través del compendio de normas ISO 9000, posterior a la publicación de la norma de aseguramiento de la calidad-vocabulario (ISO 8402) la cuál fue dada a conocer en 1986. El desarrollo y diversificación de las normas ISO han sido muy importantes, implementándose en diferentes áreas o familias que abordan aspectos diversos como la calidad, el medio ambiente, la responsabilidad social, la seguridad y riesgos laborales.
El proceso es continuo y constantemente aparecen actualizaciones y nuevos ámbitos de tratamiento. Todos los trabajos realizados por la ISO son publicados como Estándares Internacionales resultado de acuerdos internacionales.
Misión de la ISO
La misión de la ISO es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades con ella relacionada en el mundo con la mira en facilitar el intercambio de bienes y servicios, y para promover la cooperación en la esfera de lo intelectual, tecnológico, económico y científico.
Objetivos y ventajas de las normas ISO
Las normas ISO fueron creadas con el objetivo de brindar orientación, coordinación, simplificación y unificación de criterios a las empresas y organizaciones con el objetivo de incrementar la efectividad, reducir costos y estandarizar las normas de productos y servicios para las organizaciones internacionales. Las normas ISO se han desarrollado y adoptado por múltiples empresas de diferentes países por la necesidad y voluntad de homogeneizar las características y los parámetros de calidad y seguridad de los productos y servicios.
Ventajas de las normas ISO para las empresas
Considerando el objetivo inicial y debido al gran prestigio y seguimiento alcanzado, las normas ISO suponen múltiples beneficios para las empresas, organizaciones y compañías en general.
- Proporcionan elementos para que una organización logre alcanzar y mantener mayores niveles de calidad en los productos o servicios.
- Ayudan a satisfacer las necesidades de un cliente cada vez más exigente
- Consiguen más rentabilidad mediante la reducción de costos y aumentan los niveles de productividad.
- Son uno de los medios más eficaces para obtener ventaja competitiva.
- Reducción en los rechazos o incidencias en la producción o prestación de servicios
- Implementación de procesos de mejora continua.
- Ayudan a conseguir un mayor y mejor acceso a grandes clientes, administraciones y mercados internacionales
Los beneficios que se pueden obtener mediante las normas ISO sobrepasan el ámbito empresarial y administrativo y sus clientes, quiénes se ven favorecidos por un mejor servicio, alcanzando también a los gobiernos que gracias a las normas ISO pueden:
- Asegurarse que los bienes y servicios cumplen con los requisitos obligatorios que se relacionan con la calidad, la seguridad o el medio ambiente, entre otras cuestiones.
- Controlar el comercio exterior con otros países.
ISO Estándares
Los estándares de la Organización Internacional para la Estandarización son producidos de acuerdo a los siguientes principios:
Consenso: Se toman en cuenta todos los puntos de vista de los involucrados: fabricantes, vendedores, grupos de consumidores, usuarios, laboratorios de análisis, gobiernos, especialistas y organizaciones de investigación.
Aplicación Industrial Global: Se generan soluciones globales para satisfacer a las industrias y a los clientes mundiales.
Voluntario: La estandarización internacional es conducida por el mercado, por lo tanto está basada en el compromiso voluntario de todos los interesados del mismo.
Familias de normas ISO
Existe una gran cantidad de normas ISO que se van actualizando periódicamente, por ese motivo van apareciendo nuevas. Para tener una mayor clasificación y ser identificadas fácilmente, son agrupadas por familias o series, cada una tiene una nomeclatura específica. Las tres categorías fundamentales son:
Gestión de Calidad (Serie ISO 9000)
Son Normas enfocadas a homogeneizar los estándares de calidad de los servicios y productos de las organizaciones públicas y privadas, independientemente de su tamaño o actividad.
ISO 9001
La norma ISO 9001 pertenece a la familia de normas Serie ISO 9000, redacta los estándares de un Sistema de Gestión de Calidad. Mediante guías y herramientas que garantizan la seguridad de los servicios y productos de las empresas. Todas las empresas pueden obtener la certificación de ISO 9001, independientemente de su actividad económica, desde PyMEs hasta grandes empresas.
El certificado de calidad ISO 9001 está enfocado al cliente. Aunque también motiva a los trabajadores de la compañía certificada e impacta sobre la dirección, mejora continuos y adquiriendo un aprendizaje continuo.
Beneficios de la norma iso 9001
Cuando se implementa la norma ISO 9001 en una empresa, se obtienen los siguientes beneficios:
- Beneficios estructurales que a la larga se convierten en beneficios económicos.
- Fomenta la participación de la alta dirección de la empresa.
- Se crea confianza hacia los clientes.
Gestión del medio ambiente (Serie ISO 14000)
Suponen un instrumento eficaz y funciona como clarificador para que las compañías puedan organizar todas sus actividades dentro de unos parámetros de respeto al entorno, cumpliendo con la legislación vigente y dando respuesta a un mayor concienciación y exigencia de la sociedad.
ISO 14001
La norma ISO 14001 es el estándar que se centra en la gestión ambiental, forma parte de la Serie ISO 14000. La norma tiene como prioridades: Identificar y gestionar los posibles riesgos laborales que podrían ser generados en una empresa derivados de su actividad habitual.
De igual forma, cualquier empresa sin importar su actividad, facturación, sector, ubicación geográfica o tamaño, puede obtener la certificación ISO 14001.
Beneficios de la norma ISO 14001
Los beneficios que se obtienen mediante esta certificación son los siguientes:
- Reducción de costos
- Evitar la duplicidad de esfuerzos
- Cumplimiento de la legislación medioambiental
- Obtención de una ventaja competitiva frente a la competencia
- Facilidad para el cumplimiento de otras certificaciones ISO u OHSAS (Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional)
Gestión de riesgos y seguridad (norma ISO 22000, OHSAS 18001, ISO 27001, ISO 22301 y otras)
Sistemas y normas desarrollados con el objetivo de evitar o minimizar los distintos riesgos relativos a las amenazas generadas por la actividad empresarial.
ISO 22000
La norma ISO 22000 está enfocado en la sanidad y seguridad alimentaria. Esta norma internacional establece los requisitos que deben tener las empresas fabricantes de alimentos, desde la compañía que prepara el propio producto alimentario, hasta el que prepara el embalaje para la transportación.
Beneficios de la norma ISO 22000
Algunos de los beneficios que se pueden obtienen mediante la certificación de la norma ISO 22000 son los siguientes:
- Implementación de procesos internacionales.
- Cumplimiento y aplicación de la legislación.
- Generar confianza entre los consumidores
- Implementar la transparencia dentro de la empresa
- Actualización y mejora continua en los diversos procesos empresariales.
ISO 45001
ISO 45001
La norma ISO 45001 asegura la salud y seguridad laboral. Existe desde Marzo de 2018 y reemplaza a las OHSAS 18001, la norma ISO 45001 establece una serie de requisitos mínimos que cada organización debería cumplir y tener siempre presentes para minimizar los riesgos laborales y mejorar sus actividades diarias.
Beneficios de la norma ISO 45001
Los beneficios de la norma ISO 45001 son los siguientes:
- Buscar e identificar los posibles riesgos en el puesto de trabajo
- Corregir los errores que podrían provocar riesgos laborales
- Mejorar las condiciones laborales mediante la modificación
- Tener una mejor organización en la empresa
- Reducir los accidentes en los puestos de trabajo.
- Disminuir las bajas laborales ocasionadas por malas praxis en el puesto de trabajo
- Minimizar los costos y el tiempo de baja de los empleados
- Demostrar la conformidad a clientes y proveedores.
Gestión de responsabilidad social (norma ISO 26000)
El enfoque de estas normas es ayudar a la empresa, compañía u organización a tener en todo momento un comportamiento ético y transparente que forme parte indisoluble de su modelo general de gestión.
Actualmente, existen más de 21.000 normas ISO diferentes. Cada una está centrada en la estandarización o regulación de un elemento de los servicios y/o productos.
Anexo SL
El Anexo SL es el estándar que define la nueva estructura de Alto Nivel para todos los sistemas de gestión de las Normas ISO. Es la base principal cuando se realiza la revisión de las principales normas ISO. Es una herramienta necesaria que facilita la integración de las normas ISO. Además mejora el trabajo de las empresas y os auditores.
Es importante proporcionar un marco de trabajo adecuado para garantizar un resultado óptimo de todo el proceso de desarrollo de la norma ISO.
Facilita la sincronización de las diferentes normas ISO, sirve para adoptar un un lenguaje común que facilita la integración de los sistemas de gestión y realiza una eliminación de la duplicidad de documentos.
VÍDEO: ¿Qué es ISO y cuáles son sus normas?
Comprar libros sobre Normas ISO
[content-egg module=Amazon template=custom/grid3]