Saltar al contenido
Líder del Emprendimiento

Lo que debes saber antes de pedir un crédito

Es seguro que todos en alguna de etapa de nuestra vida nos hemos visto en la necesidad de acudir a terceros en busca de dinero para hacer frente a un gasto inesperado. Probablemente estés pensando en solicitar un crédito para financiar tu emprendimiento. Sin embargo, antes de pedir un préstamo debes de considerar varios factores.

Índice del artículo

    Importancia del financiamiento

    El financiamiento
    El financiamiento

    El financiamiento es uno de los cimientos para poder dar apertura a tu empresa. Tener dinero ahorrado y ser sólo tu el propietario es la mejor opción, no debes nada a nadie. Como segunda opción está pedir un préstamo a familiares y/o amigos.

    Si no cuentas con los medios mencionados anteriormente, considera un crédito a instituciones bancarias o financieras. Hay servicios orientados a la pequeñas y medianas empresas (PyMEs) otorgan préstamos a grupos de empresarios o el crédito individual, a una sola persona.

    ¿Qué debo saber antes de pedir un crédito?

    Ten en cuenta los siguientes aspectos para elegir el que más te convenga:

    Cotiza y compara antes de solicitar

    Cotiza y compara otros créditos antes de solicitar
    Cotiza y compara otros créditos antes de solicitar

    Examina los costos y beneficios, evalúa tus necesidades. Descarta lo innecesario o que no vas a utilizar.

    Recopila la información suficiente

    Infórmate sobre las características, que ofrecen. Lee a detalle, los documentos antes de firmar.

    Presta atención a las tasas de interés

    Presta atención a las tasas de interés
    Presta atención a las tasas de interés

    En cada banco hay variaciones a diario, consulta los gastos asociados a tu crédito: gastos notariales, impuesto de estampillas, de escrituras, etc. La mayoría de veces añaden un seguro al contratar un préstamo, pregunta sobre los requisitos necesarios y cotiza en diferentes bancos.

    Es el porcentaje del monto de tu crédito que te cobran por solicitarlo. Elige una tasa variable o fija. Las tasas basadas en la TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio) son variables.

    Costo Anual Total (CAT)

    El CAT (Costo Anual Total) es cuánto pagas por comisión por cobros o manejo de cuenta, es un porcentaje sobre el monto de tu préstamo.

    Analiza el periodo

    Analiza el periodo del préstamo
    Analiza el periodo del préstamo

    En cuánto tiempo pagarás el crédito, la cantidad monetaria de tus pagos se va a capital (la disminución de tu deuda) y cuánto se utiliza para liquidar intereses.

    Condiciones de pago

    En algunos bancos o instituciones financieras penalizan el pago por adelantado. Te cobran una comisión por hacerlo. Examina si es conveniente para ti, bajo estas condiciones. Considera que podrían atrasar tu progreso.

    Aclara todas tus dudas

    Aclara todas tus dudas
    Aclara todas tus dudas

    Pregunta lo necesario hasta el mínimo detalle, incluye los efectos de los documentos al ser firmados y los compromisos que adquieres al hacerlo.

    Entiende lo que firmas

    No te comprometas sin antes haber leído, firmar implica aceptar las obligaciones y derechos especificados en el documento. Es recomendable leer y comprender el contenido. Verifica que las obligaciones se adapten a tu presupuesto para cumplirlas sin problemas.

    No olvides los anexos

    No olvides los anexos del crédito
    No olvides los anexos del crédito

    Casi siempre se mencionan en el contrato, asegúrate de verificar la integración al contrato.

    Nunca entregues claves o datos personales

    Esa información es confidencial y no debe ser otorgada a terceras personas. Utiliza combinaciones difíciles de adivinar para las contraseñas.

    Considera que el CAT y los intereses son beneficios para las instituciones que te conceden el crédito. Si te atrasas en los pagos generas otros costos. Es importante considerar la fecha de pago.

    VÍDEO: Lo que debes saber antes de pedir un crédito