Saltar al contenido
Líder del Emprendimiento

Funciones de la empresa según Henry Fayol

¿Conoces las funciones básicas de la empresa según Fayol?

Las empresas realizan diferentes funciones para lograr sus objetivos, en diferentes áreas como mercadotecnia, ventas, operaciones, producción, finanzas, contabilidad, recursos humanos y legal. La efectividad de la administración depende la coordinación balanceada entre cada etapa y la correcta realización de las funciones.

Las funciones básicas de la empresa

Henry Fayol
Henry Fayol

En el año de 1916, Henry Fayol publicó en París un libro llamado “Administración industrial y general”, donde expuso una teoría sobre las funciones de la empresa. La teoría clásica de la administración enfatiza la estructura empresarial y sus funciones, necesarias para que una organización obtenga la eficiencia.

Según Fayol, toda empresa debe cumplir con seis funciones básicas:

Funciones técnicas

Se refiere a las funciones empresariales que se encuentran directamente ligadas a la producción de bienes y servicios de la compañía, como las funciones productivas, de manufactura, de adaptación y operación, etc., Es la función primordial de la organización, es su razón de ser.

Funciones comerciales

Funciones comerciales
Funciones comerciales

Se encuentran relacionadas con las actividades de compra, venta e intercambio de la empresa, es decir, debe saber producir eficientemente, así como comprar y vender bien, haciendo llegar los productos y servicios producidos al consumidor.

Funciones financieras

Este tipo de funciones empresariales implican la búsqueda y el manejo del capital, donde el administrador financiero prevé, planea, organiza, integra, dirige y controla la economía de la compañía, con el objetivo de sacar el mayor provecho de las disponibilidades evitando utilizaciones imprudentes de capital

Funciones de seguridad

Funciones de seguridad
Funciones de seguridad

Son las que ven por el bienestar de los empleados que laboran en dicha organización, con relación a su protección, a las herramientas y mobiliario con que cuenta y al inmueble mismo. Por ejemplo, la seguridad e higiene industrial, privada, personal, etc.

Funciones contables

Se enfocan en todo lo relacionado a movimientos de dinero, costos, inventarios, registros, balances, estadísticas, activos y pasivos, etc. La contabilidad realiza dos funciones básicas:

  • Llevar un control de los recursos que poseen las entidades comerciales
  • Informar mediante estados financieros todas las operaciones realizadas.

Funciones administrativas

Funciones administrativas
Funciones administrativas

Estas funciones se encargan de gestionar, integrar y controlar las cinco funciones anteriores. Para ello se deben realizar actividades al mismo tiempo que se coordinan de forma eficaz y eficiente en la cual se implementa la planificación, integración, organización, dirección, coordinación y control.

La teoría de Fayol puede ser vista como un esquema a seguir para que todas las organizaciones funcionen de forma sistemática. Una empresa opera de la forma correcta cuando existe una sincronía de todos los elementos divididos en áreas funcionales. Si ocurre un fallo en alguna de ellas, sus consecuencias se verán reflejadas en el resto de los departamentos y la organización no funcionará de forma correcta.

Por ese motivo es importante que todos los integrantes de la empresa tengan una participación en su respectiva área. Cada una de las partes de la organización es importante, porque todas las áreas se interrelacionan entre sí.

¿Crees que Henry Fayol tenga razón en definir las funciones de la empresa?

¡Nos vemos en la siguiente lección de nuestro Curso de Administración!