
El salario es uno de los elementos importantes para los trabajadores que va más allá de la necesidad de llevar un sustento a las familias. Es importante de que conozca los diferentes tipos de salario para saber cuál es el más conveniente.
Índice del artículo
- 1 ¿Qué es el salario?
- 2 Tipos de salario
- 3 Clasificación del salario según la capacidad adquisitiva
- 4 Clasificación del salario según la forma de pago
- 5 Clasificación del salario por la capacidad de satisfacción
- 6 Clasificación del salario por límites
- 7 La principal clasificación del salario
- 8 VÍDEO: Tipos de salario
- 9 Comprar libros sobre tipos de salario
¿Qué es el salario?

El salario es la retribución que recibe una persona por la realización de un trabajo, por parte del contratante a cambio de la prestación de un servicio o actividad.
Tipos de salario

Existen diferentes modelos para clasificar al salario, no existe una forma única de pago. Incluso cada empresa tiene su política salarial por los diversos factores que se deben considerar:
Salario por unidad de obra
Se paga de acuerdo a la cantidad del trabajo ejercido, es independiente del tiempo invertido en la ejecución del mismo.
Salario por unidad de tiempo
Este tipo de salario se establece en relación a la duración de la prestación del servicio. Por ejemplo: por día, quincena, mes o año.
Salario mixto
Es una combinación de los salarios por unidad de tiempo y el unidad de obra.
Clasificación del salario según la capacidad adquisitiva
La capacidad adquisitiva se mide cuantificando los bienes y servicios que puede adquirir un consumidor para satisfacer sus necesidades. Para que las personas puedan adquirir los bienes y servicios deben contar con dinero obtenido como resultado de ofrecer servicios laborales, es decir por medio de un salario o sueldo.
Según la capacidad adquisitiva, el salario se clasifica en:
Salario real
Es aquel que representa la cantidad de bienes y servicios a los que el empleado tiene la posibilidad de acceder a partir de su salario recibido, es decir el poder adquisitivo.
Salario nominal
Está constituido por la cantidad de dinero establecido en un contrato individual, de acuerdo al cargo o puesto que se ocupe.
«Un aumento del salario nominal no siempre significa un incremento del salario real.»
Clasificación del salario según la forma de pago

Tomando en cuenta la forma de pago:
Salario en moneda o en metálico
Corresponde al pago con la moneda de curso legal, quien lo recibe tiene la posibilidad de pagar en efectivo.
Salario en especie
Se paga con bienes diferentes al dinero, por ejemplo: vivienda, servicios, vehículos, productos, etc.
Salario mixto
Una parte en moneda y otra en especie.
Clasificación del salario por la capacidad de satisfacción
Por la capacidad de satisfacción se puede clasificar en:
Salario individual
Para cubrir únicamente las necesidades de la persona que trabaja en la empresa.
Salario familiar
Para cubrir las necesidades y sustentación de la familia de quien desempeña un puesto en la empresa.
Clasificación del salario por límites

Salario mínimo
Es la cantidad mínima de dinero que puede recibir un empleado, esta marcado por las leyes de cada país.
Salario máximo
En la mayoría de los casos es el salario máximo que puede soportar la empresa que contrata.
La principal clasificación del salario
Salario fijo
El monto es conocido previamente de manera exacta antes de cobrar, se fija y comunica al trabajador antes de su imposición. Por semana, por día, por mes, por quincena.
Salario variable
El monto no se conoce previamente de forma exacta, se establece a partir de una serie de elementos. Puede variar con el tiempo, depende de comisiones, bonos, extras, obras, proyectos o cualquier otro factor que varíe su cantidad.
Salario mixto
Esta compuesto por elementos variables y fijos.
Generalmente las empresas utilizan el salario fijo como forma de pago, aunque otras utilizan el salario mixto como motivación para obtener mejores resultados. En cambio, los salarios variables se utilizan cuando se requiere que la persona cobre por lo que produce, es decir por los resultados obtenidos. Puede aportar mucho más beneficios a los trabajadores pero a la mayoría de los empleados no les gusta saber si van a cobrar o cuánto recibirán.
También existe la modalidad de pago en cheque, en mano o ingreso en cuenta, entre otras.