Tener un emprendimiento podría necesitar el diseño y desarrollo de un producto para lanzarlo al mercado y ponerlo en manos de los clientes. El éxito económico de la mayoría de las empresas depende de la capacidad para identificar las necesidades de los clientes y rápidamente crear productos que satisfagan dichas necesidades y se puedan producir a un bajo costo.
Conoce más sobre el diseño y desarrollo del producto

Tamaños de papel

Psicología del color

Diferencias entre producto y servicio

¿Qué es una patente?

¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el desarrollo del producto?
Un producto es algo que vende una empresa a sus clientes. El desarrollo de producto es el conjunto de actividades que inicia con la identificación de una oportunidad de mercado y termina en la producción, venta y entrega del producto.

Características del desarrollo exitoso de un producto
Desde un punto de vista de los inversionistas en una empresa con fines de lucro, el desarrollo exitoso de un producto se refiere a aquellos que se pueden producir y vender con rentabilidad, aún cuando a veces es difícil evaluar rápidamente y en forma directa. Las dimensiones más específicas, relacionadas con la utilidad y que son utilizadas para evaluar el rendimiento de un trabajo de desarrollo de producto, son cinco:
Calidad del producto
Se ve reflejado finalmente en la cuota del mercado y el precio que los clientes están dispuestos a pagar ¿Satisface las necesidades del consumidor? ¿Es robusto y confiable? ¿Qué tan bueno es el producto resultante del trabajo de desarrollo?
Costo de producto
Incluye los gastos en bienes de capital y herramentales, así como el costo incremental por la producción de cada unidad del producto ¿Cuál es el costo de manufactura del producto?
Tiempo de desarrollo
El tiempo de desarrollo determina el tiempo de respuesta de la empresa a la competencia y a desarrollos tecnológicos, incluye también la rapidez con que la empresa recibe los rendimientos económicos del trabajo del equipo. ¿Con qué rapidez se completó el equipo el trabajo de desarrollo del producto?
Costo de desarrollo
Es una parte importante de la inversión necesaria para alcanzar utilidades ¿Cuánto gastó la empresa para el desarrollo del producto?
Capacidad de desarrollo
Es una ventaja competitiva que la empresa puede utilizar para desarrollar productos con más eficiencia y mejor economía en el futuro. ¿La empresa y el equipo son mejores para desarrollar productos en el futuro como resultado de su experiencia con un proyecto de desarrollo de productos?
Tener un alto rendimiento en estas cinco dimensiones debería llevar al éxito económico, sin embargo también es importante considerar otros criterios de rendimiento. Los cuales surgen de intereses de otros involucrados en la empresa, incluyendo los integrantes del equipo de desarrollo, otros empleados y la comunidad en la que se manufactura el producto.

¿Qué es el ciclo de vida del producto?
Conocer el Ciclo de Vida del Producto es importante para identificar y describir todas las etapas que lo conformas, desde la extracción y pretratamiento de las materias primas, la producción y distribución, así como el uso del producto final hasta su posible re-utilización, reciclaje o deshecho.

Departamento de operaciones
Al área de producción se le conoce también como manufactura o departamento de operaciones, la función principal es la transformación de insumos o recursos como energía, materia prima, mano de obra, capital e información en productos finales.

Procesos de manufactura
En la producción industrial, los procesos de manufactura son esenciales para convertir materias primas en productos terminados. Estos procesos implican la utilización de maquinarias, herramientas y técnicas específicas para transformar los materiales en productos útiles para el consumo humano.
¿Quién diseña y desarrolla los productos?
El desarrollo de productos es una actividad interdisciplinaria que requiere la colaboración de la mayoría de las funciones de la empresa. Aunque tres funciones son las que están presentes en un proyecto de desarrollo de productos:
Mercadotecnia
Su función consiste en ser la intermediaria entre la empresa y los clientes. Es frecuente que la mercadotecnia facilite la identificación de oportunidades de productos, la definición de segmentos de mercado y la identificación de las necesidades de los clientes. En casi todas las empresas, la mercadotecnia también se encarga de la comunicación entre la empresa y sus clientes, establece los precios objetivo y supervisa el lanzamiento y promoción del producto.
Diseño
La función de diseño es definir la forma física del producto para que satisfaga mejor las necesidades del cliente. Se incluye la creación del diseño de ingenieria (mecánico, eléctrico, software, etc.) y el diseño industrial (estético, ergonómico, interfaz de usuario)
Manufactura
Su función principal es el diseño, operación y/o coordinación del sistema de producción del producto. También incluye la compra, distribución e instalación. Este conjunto de actividades recibe el nombre de cadena de suministro.
Las personas que se involucran dentro de estas funciones frecuentemente reciben capacitación específica en aspectos como investigación de mercados, ingenieria mecánica, ingeniería eléctrica, ciencia de materiales u operaciones de manufactura. Otras funciones diversas, incluyen finanzas y ventas, también participan frecuentemente a tiempo parcial en el desarrollo de un nuevo producto.
Son pocos los productos desarrollados por una sola persona. El conjunto de quienes desarrollan un producto forma el equipo de proyecto. Generalmente tiene un solo líder, que puede salir de cualquiera de las funciones de la empresa. El equipo se puede conformar en un equipo principal y un equipo ampliado. Para trabajar de forma conjunta y efectiva, el equipo principal suele ser lo suficientemente pequeño como para reunirse en una sala de juntas, mientras que el equipo ampliado puede conformarse de docenas, cientos o miles de personas.
Usualmente, un equipo dentro de la compañía estará apoyado por personas o equipos de compañías socias, proveedoras y empresas de consultoría.
Los equipos de desarrollo de productos a veces trabajan con empresas de consultoría, universidades, dependencias gubernamentales y organizaciones no lucrativas.
Duración y costo del desarrollo del producto
La mayoría de las personas sin experiencia en el desarrollo de un producto se asombra del tiempo y dinero necesarios para el desarrollo de uno nuevo. La realidad es que son pocos los productos que se desarrollan en menos de un año, muchos requieren de tres a cinco años y algunos llevan hasta 10 años.
El costo para el desarrollo de productos es aproximadamente proporcional al número de personas que conforman el equipo del proyecto y la duración del mismo. Además de los gastos para el trabajo de desarrollo, una compañía casi siempre tendrá que hacer alguna inversión en la dotación de herramentales y equipo necesarios para la producción. Este gasto suele ser tan grande como el resto del presupuesto de desarrollo del producto, a veces es útil ver estos gastos como parte de los costos fijos de producción.


Los retos del desarrollo del producto
La realidad es que el desarrollo de productos exitosos es complicado, pocas empresas son exitosas en más de la mitad de las ocasiones. Estás estadísticas presentan un reto importante para un equipo de desarrollo de productos.
Estas son algunas características que hacen complicado el desarrollo de productos:
Concesiones de diseño
Uno de los aspectos más difíciles del desarrollo de productos es el reconocimiento, entendimiento y manejo de las concesiones de diseño en una forma que maximice el éxito del producto.
Dinámica
Las tecnologías van mejorando, las preferencias del cliente evolucionan, los competidores introducen nuevos productos y cambia el entorno macroeconómico. La toma de decisiones en un ambiente de constante cambio es esencial.
Detalles
Desarrollar un producto de una complejidad incluso modesta requiere de miles de decisiones de ese tipo.
Precisión de tiempo
Cualquiera de estas dificultades sería fácilmente manejable por sí sola si hubiera tiempo suficiente, pero las decisiones en el desarrollo de productos por lo general son tomadas rápidamente y sin información completa.
Economía
El desarrollo, producción y comercialización de un nuevo producto requiere una fuerte inversión. Para poder obtener una utilidad razonable en esta inversión, el producto resultante debe ser atractivo a los clientes y de un costo relativamente bajo para producirlo.
Atributos intrínsecos del desarrollo de un producto
Para algunas personas, el desarrollo de productos es interesante por la complejidad que conlleva. Para otras, varios atributos intrínsecos también contribuyen con su atractivo.
Creación
El proceso de desarrollo de productos inicia con una idea y termina con la producción de un objeto físico. Cuando se ve en su conjunto y a un nivel de actividades individuales, el proceso de desarrollo de productos es intensamente creativo.
Satisfacción de necesidades sociales e individuales
Todos los productos están destinados a la satisfacción de alguna necesidad. Las personas interesadas en el desarrollo de nuevos productos casi siempre encuentran entornos sociales en los que pueden desarrollar productos que satisfagan lo que consideran necesidades importantes.
Diversidad del equipo
Un desarrollo exitoso requiere de muchos conocimientos y talentos diferentes. En consecuencia, los equipos de desarrollo incluyen personas con una amplia variedad de capacidades, experiencia, puntos de vista y personalidades.
Espíritu de equipo
Es frecuente que los equipos de desarrollo de productos sean grupos con elevada motivación y cooperativos. Los integrantes del equipo pueden asignarse de forma que concentren su energía colectiva en crear el producto.
Realidad organizacional
Algunas organizaciones presentan características que ocasionan que lis equipos para desarrollo de productos se vuelvan disfuncionales. Estas son algunas de las características:
Carencia de empoderamiento del equipo
Los gerentes generales o funcionales pueden participar en la intervención continua de los detalles de un proyecto de desarrollo, aun sin comprender a fondo las bases de las decisiones del equipo.
Lealtades funcionales que trascienden las metas del proyecto
Los representantes del área de mercadotecnia, diseño o manufactura pueden influir en decisiones para aumentar la posición política de sí mismos o de sus funciones, indiferentes al éxito general del producto.
Recursos inadecuados
Un equipo puede ser incapaz de completar efectivamente trabajos de desarrollo por falta de personal, por haber desequilibrio en experiencia, por falta de dinero, de equipo o de herramientas.
Falta de representación interfuncional en el equipo de proyecto
Las decisiones clave del desarrollo pueden tomarse sin involucrar las funciones de mercadotecnia, diseño, manufactura u otras funciones críticas.
Es cierto que casi todas las organizaciones presentan una o más de estas características en algún grado, la presencia significativa de estos problemas podría ser tan sofocante que los buenos métodos de desarrollo podrían resultar ineficientes.