Debes aprender los 10 Secretos de China para emprender un negocio. Una nación con más de 1,300 millones de habitantes y un crecimiento medio que supera el 8% anual, el mercado chino ofrece un amplio número de posibilidades. Es importante saber que el gran coloso asiático tiene grandes particularidades que le han permitido triunfar.
Los 10 Secretos de China para emprender un negocio
Seleccionar un buen sitio pero barato
Para los chinos es de vital importancia la ubicación del lugar, sin embargo es más importante el costo del alquiler del lugar porque podría ser un buen sitio, ubicado en una buena zona pero si es muy elevado el costo y no lo puede pagar es mucho mejor ubicar el negocio en un lugar más accesible para su bolsillo.
Se realizan estudios de mercado, en pequeños barrios de las ciudades más valoradas de cada país, que estén infravaloradas pero con gran potencial para abrir una empresa.
Comenzar a emprender lo más pronto posible
Desde una corta edad, los padres les enseñan a ahorrar, a reconocer por lo que deben luchar. Por ese motivo desde muy jóvenes los padres los incentivan a emprender, la edad promedio en que comienzan a emprender son desde los 18 años, aunque hay muchos niños que desde una edad más temprana ya buscan la forma de generar ingresos. En la cultura china cuando se tiene el capital necesario para abrir un negocio se inicia, además para ellos es mal visto pasar toda la vida trabajando para terceros.
No apegarse al negocio
Si un negocio no funciona, se cambia. Debido a que lo más caro es el tiempo y la dedicación de las personas en el trabajo. Por ello si un negocio no sirve y no funciona será mucho mejor cambiar para no perder el tiempo. Los emprendedores chinos tienen más de un negocio para ellos es importante no tener todos los huevos en una misma cesta. Cuando un negocio se convierte en rentable automáticamente lo gestiona mediante terceros y abre otro negocio buscando obtener la misma rentabilidad, así no se vuelven esclavos de su propio negocio.
La competencia es sana
La competencia siempre existirá pero siempre hay formas de ganarle a los demás. Tienen la creencia de que si alguien hace lo mismo que tu, es porque vas por buen camino. El razonamiento chino es que si se agrupa a todas las empresas en un solo barrio al comprar en una empresa también se comprará en la otra.
No conformarse con un solo negocio
Si tienes la oportunidad de abrir otra sucursal o negocio, hazlo. Recuerda jamás te conformes con un negocio, comienza a crecer. No tienen miedo al fracaso, la cultura asiática enseña que el fracaso les dará la experiencia necesaria para el próximo negocio.
No pidas jamás un préstamo al banco
Cuando pides un préstamo al banco jamás te ayudará a crecer por la cantidad de intereses que debes pagar. El principal obstáculo cuando se inicia una empresa es la financiación, pero la comunidad china tiene una simple manera de solucionarlo. Para ellos es mucho mejor pedir el dinero prestado a la familia y/o amigos que no pidan intereses. Quiénes prestan dinero lo hacen porque en su momento también a ellos les prestaron dinero, realmente consideran el préstamo como un obsequio.
Nunca creas que eres un esclavo de tu jefe
Jamás debes creer que eres un esclavo de tu jefe, porque él te dará los consejos necesarios para crecer y emprender tu proyecto. Porque las oportunidades que te brinda tu superior te ayudarán a ganar experiencia en el área, crear una red de networking y crecer como profesional para poder emprender tu proyecto o negocio en un futuro no muy lejano.
Busca otros sectores cuando el tuyo éste saturado
Aprende a detectar otras oportunidades de negocios, estudia y consigue nuevos sectores que no han sido explorados. Existen muchos nichos, giros y sectores, no te quedes en uno saturado. Si un negocio no está dando activos, no se esperan a acumular pérdidas. En la mayoría de los casos esperan obtener beneficios el primer año y una taza de crecimiento del 20% en los años siguientes, si no obtienen esas cifras no dudan en echar por tierra el negocio y abrir otro diferente. Son especialistas en detectar ideas de negocio
Proporcionarle a tu cliente lo que necesite
Si tu cliente necesita algo, deberías ofrecérselo aunque no lo entiendas en un principio. Si buscan un producto o servicio que no tengas intenta conseguir proveedores que lo tengan o podrías buscar una forma de ofrecer el servicio tú mismo. Escucha al cliente e intenta tener de todo para no perder una sola venta.
Trabaja para ahorrar
Tal vez vivas en pésimas condiciones durante unos años, mientras trabajas y ahorras. Así es en un principio la vida de un emprendedor siempre es difícil comenzar. Por ello, lo más importante es dedicar muchas horas de trabajo y ahorrar todo lo que se pueda para iniciar tu emprendimiento. Los chinos saben que si se trabaja duro el negocio o negocios en algún momento se convertirán en rentables y podrán mejorar su condición de vida, pero no intentan mejorarla antes de obtener una liquidez
VÍDEO: Los 10 Secretos de China para emprender un negocio
Comprar libros sobre China y la economía
[content-egg module=Amazon template=custom/grid3]