
Los negocios de «estilo de vida» tienen una mala fama porque se asocian con algunos vendedores digitales que literalmente venden humo. La gran mayoría de nosotros hemos visto anuncios o publicidad que prometen dinero rápido y una vida llena de lujos cuando adquieres ese tipo de productos. Pero la realidad es que hay muchas promesas de riqueza que carecen de un sustento y las imágenes que te presentan son claramente falsas.
Cómo crear un negocio de estilo de vida
Lo que es cierto es que un negocio de estilo de vida es lo que tu hagas de él. Podrías construir un negocio que te permita disfrutar de la vida que deseas mientras generas ganancias a través de nuevas oportunidades. Existen muchas personas que crean negocios digitales mediante cursos, coaching, productos de información digital, tiendas online, conferencias, consultoría, etc y lo vuelven un estilo de vida.
La fusión entre negocio y estilo de vida lo llevamos muchos emprendedores. Así que si tu objetivo es construir un negocio de estilo de vida que te proporcione la libertad para viajar u obtener seguridad financiera, te comparto algunas estrategias básicas que debes considerar.
Ten una visión completa de como quieres vivir

Todo se reduce a que si quieres llegar a algún lugar, primero necesitas saber a dónde quieres ir. Podrías ganar dinero online, pero tampoco quiere decir que tengas un negocio. Para poder construir un negocio exitoso, necesitas poder ver la imagen completa: La razón de ser y los objetivos de tu negocio. También podrías analizar a las personas que puedes ayudar y en que forma lo harías con tu producto y/o servicio.
Tu mensaje, tu negocio, así como tu tema no serán para todo el mundo y está bien. La forma en la que construyas tu negocio y tu vida podría ser poco convencional para otros, pero no te preocupes. Tendrás la fortaleza mientras tengas una visión clara de lo que vas construyendo día a día. En caso contrario, si careces de esa claridad, es importante de que inviertas tiempo en pensarla detalladamente. Después revisa porque estás construyendo un negocio de estilo de vida y cómo esos elementos se introducen en tu imagen a largo plazo.
Siembra las semillas de tu negocio

Todo comienza con la estructura de tu negocio. Tienes que tomar la decisión si deseas trabajar solo o si estás construyendo algo más grande como una corporación o agencia. Siempre debes pensar a dónde vas, más no donde estas parado, esto te ayudará a construir correctamente.
Los cimientos también incluyen tu presencia digital, eso implica tener un sitio web, construir una base de seguidores en redes sociales, tener una lista de envíos, así como hacer crecer tu red offline. En un negocio de estilo de vida necesitas solidez para obtener leads potenciales y hacer que los clientes busquen tu producto y/o servicio.
Crece tu audiencia

Ten siempre presente que no todo el mundo es tu audiencia, existen millones de personas que utilizan las redes sociales todos los días. Podrías tener presencia en los medios de comunicación, obtener alguna entrevista o incluso realizar un podcast, construir tu red a nivel local. Aunque la realidad es que existen muchas otras formas de adquirir una audiencia.
Háblale a tus seguidores de forma directa, de forma que tenga sentido lo que dices, incluso si eso implica que algunos te dejen de seguir. Sin embargo, la honestidad es fundamental, además tu objetivo no es llegarle a todo el mundo. Debes comprender que no todos pueden ser tus clientes, así que habla de manera directa y auténtica e intenta promocionarte con tu propia voz. No siempre debes de hacerle caso a las personas que te critican.
Construye flujos de ingresos que te proporcionen libertad

Una de las mejores formas de obtener seguridad financiera es teniendo múltiples fuentes de ingresos, así como ingresos pasivos que alimenten tu negocio de estilo de vida. Puedes tener diversos flujos de dinero, desde digitales hasta físicos. Algunas ideas serían vender productos y servicios en múltiples formas y formatos que lograrán agregar un gran volumen de ganancias y te protegerá en caso de que alguna de tus fuentes deje de generar ingresos
Puedes comenzar tomando lo que ofreces y crear ofertas para obtener clientes. Una vez que ya tienen algo de valor, entonces podrás cotizar tus productos a un precio más alto. Las fuentes de ingreso pasivas como los cursos online o productos de información digital te liberan tiempo para hacer crecer tu negocio de estilo de vida
Actualmente vivimos en un gran momento para ser emprendedor adaptando el emprendimiento a tu estilo de vida. Recuerda tener siempre presente lo que deseas construir y los motivos que te inspiraron para hacerlo. Comienza a crear una base sólida. Crece a tu audiencia y genera nuevos clientes. Tú tienes lo necesario para hacer crecer un negocio de estilo de vida exitoso, hacerlo de forma eficiente y a un bajo costo.