
[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»40px»][vc_column_text]
COACHING
[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» border_width=»2″ accent_color=»#233a7b»][vc_raw_html]JTNDc2NyaXB0JTIwYXN5bmMlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnBhZ2VhZDIuZ29vZ2xlc3luZGljYXRpb24uY29tJTJGcGFnZWFkJTJGanMlMkZhZHNieWdvb2dsZS5qcyUyMiUzRSUzQyUyRnNjcmlwdCUzRSUwQSUzQyUyMS0tJTIwQW51bmNpb3MlMjBkZSUyMHRleHRvJTIwcHJpbmNpcGFsJTIwLS0lM0UlMEElM0NpbnMlMjBjbGFzcyUzRCUyMmFkc2J5Z29vZ2xlJTIyJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwc3R5bGUlM0QlMjJkaXNwbGF5JTNBYmxvY2slMjIlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjBkYXRhLWFkLWNsaWVudCUzRCUyMmNhLXB1Yi0xNTg4OTM1MjQyNjMzOTYyJTIyJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwZGF0YS1hZC1zbG90JTNEJTIyNTI0MjcxMTIxNSUyMiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMGRhdGEtYWQtZm9ybWF0JTNEJTIybGluayUyMiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMGRhdGEtZnVsbC13aWR0aC1yZXNwb25zaXZlJTNEJTIydHJ1ZSUyMiUzRSUzQyUyRmlucyUzRSUwQSUzQ3NjcmlwdCUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyOGFkc2J5Z29vZ2xlJTIwJTNEJTIwd2luZG93LmFkc2J5Z29vZ2xlJTIwJTdDJTdDJTIwJTVCJTVEJTI5LnB1c2glMjglN0IlN0QlMjklM0IlMEElM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_html][vc_column_text]
El coaching es una herramienta que posibilita y ayuda a potenciar nuestras capacidades y habilidades. Podría servir para acelerar procesos de cambio o mejora, afrontar decisiones difíciles, optimizar resultados o incrementar la proactividad.
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_column_text]
¿QUÉ ES EL COACHING?
[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» border_width=»2″ accent_color=»#233a7b»][vc_column_text]
El coaching es un método actual, es un camino efectivo a la mejora, consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo empresarial para conseguir una meta y desarrollar habilidades específicas logrando su potencial, optimizando su desempeño, elevando su motivación.
[/vc_column_text][vc_column_text]
COACH O ENTRENADOR
[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» border_width=»2″ accent_color=»#233a7b»][vc_column_text]
Un coach o entrenador te apoyará para alcanzar los objetivos específicos utilizando sus recursos y habilidades. Hay diferentes tipos y métodos de coaching, pláticas motivacionales, seminarios, talleres, prácticas supervisadas depende del tiempo que tu empresa lleve activa, según las necesidades o la etapa en la que se encuentre: Creación de la empresa, expansión del negocio, etc.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»4959″ alignment=»center»][vc_column_text]
El coaching puede ser clasificado de la siguiente forma:
- Empresarial o de Negocios: Dirigido a la pequeña y mediana empresa (PYME).
- Organizacional: Se trabaja con las grandes corporaciones.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»4962″ img_size=»medium» alignment=»center»][vc_column_text]
FUNCIONES DEL COACH EMPRESARIAL
[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» border_width=»2″ accent_color=»#233a7b»][vc_column_text]
- Detectar la capacidad de los empleados en su área de trabajo.
- Innovar.
- Analizar los problemas internos o externos que imposibiliten la productividad.
- Crear lideres.
- Unir a los integrantes de un equipo.
- Gestionar las organizaciones.
- Motivar.
- Dejar en claro los objetivos.
- Mejorar la comunicación interna.
- Despertar la pasión por el trabajo.
- Generar confianza personal y social.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_column_text]
TIPOS DE COACHING
[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» border_width=»2″ accent_color=»#233a7b»][vc_column_text]
Hay diferentes tipos de coaching y la clasificación depende de su aplicación, las habilidades son las mismas solo aplicadas en diferentes sectores, áreas, etc.
COACHING EJECUTIVO
El objetivo principal es la optimización del rendimiento laboral, un ejecutivo aprende las diferentes fases del liderazgo, se crea un líder. Incluye el ambiente laboral, junta las expectativas personales con las empresariales.
COACHING EJECUTIVO PERSONALIZADO
Desarrolla el potencial de una sola persona en la empresa, los motivos están relacionados con la actitud, toma de decisiones, problemas, estrés, organización, etc.
COACHING EJECUTIVO GRUPAL
Se trabaja con un equipo de trabajo, que tienen una misión y valores en común. El objetivo es la mejora del rendimiento, resolución de conflictos, fusión, adquisición, potenciar el trabajo colectivo, etc.
COACHING PARA LÍDERES
Principalmente los integrantes de la dirección contratan estos servicios, se busca el desarrollo del liderazgo efectivo en la empresa, para aprovechar, ampliar, mejorar la productividad de su equipo de trabajo.
COACHING EMPRESARIAL
Impulsa el crecimiento en las organizaciones, las ayuda a ser mejores. Desarrolla eficazmente los valores, se enfoca en la misión de la empresa, genera cultura empresarial, refuerza la calidad de vida.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_column_text]
COACHING PERSONAL
Se centra en una sola persona, desarrolla habilidades que facilitan la relación interna, generando un plan de acción que permite la adaptación con el medio que le rodea.
COACHING DE DESARROLLO
Impulsa a una persona a encontrar lo que requiere para alcanzar sus objetivos. Se ocupa ante situaciones externas pero se enfoca en alcanzar un resultado personal. Las fases para solucionarlo son: análisis de la situación, identificación de los retos, beneficios a favor, descubrimiento de los puntos en contra.
COACHING DE RESOLUCIÓN
Se enfoca en la superación de metas personales, usualmente se contrata cuando una persona se encuentra en un problema, el objetivo es resolverlo. Para solucionarlo tienen lugar tres fases: diagnostico, ampliación de la auto conciencia y acción.
[/vc_column_text][vc_column_text]
El coaching es una herramienta que posibilita y ayuda a potenciar nuestras capacidades y habilidades. Podría servir para acelerar procesos de cambio o mejora, afrontar decisiones difíciles, optimizar resultados o incrementar la proactividad.
El coaching es un proceso transformador que se enfoca a la acción y a los resultados en el que el coach actúa como facilitador. Ayuda a liberar el potencial de una persona para aumentar al máximo su desempeño.
Es muy probable que te hayas sentido identificado con lo antes mencionado. Los emprendedores deben de estar tomando decisiones constantemente. Una mala decisión podría poner en riesgo el éxito de su negocio o proyecto.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»4965″ alignment=»center»][vc_column_text]
FUNCIONES DEL COACH PERSONAL
[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» border_width=»2″ accent_color=»#233a7b»][vc_column_text]
- Mejora en la imagen personal
- Gestión de circunstancias
- Optimización del tiempo
- Impulso creativo
- Control del estrés
- Relación con otras personas
- Comunicación exitosa
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»4967″ alignment=»center»][vc_column_text]
VENTAJAS DEL COACHING
[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» border_width=»2″ accent_color=»#233a7b»][vc_column_text]
Muchas veces el estancamiento y la falta de motivación son problemas que afectan la producción. Las ventajas de contratar a un coach son las siguientes:
- Ahorro de tiempo y dinero en tu negocio
- Reducir el riesgo de cierre
- Volver a encender la pasión por tu negocio
- Expansión de tus habilidades empresariales
- Aprender a tomar riesgos controlados
- Agilizar los equipos de trabajo, mayor efectividad
- Desarrollar tu liderazgo, saber como dirigir
- Optimizar tu equipo de trabajo
- Administración de tiempo, balance entre la empresa y tu vida personal
- Diferenciar tu producto o servicio
- Mejorar tus estrategias
- Métodos para expandir tu negocio
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_column_text]
COACHING PARA EMPRENDEDORES
[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» border_width=»2″ accent_color=»#233a7b»][vc_column_text]
En algún momento el emprendedor podría sentirse bloqueado o desbordado por la cantidad de opciones o alternativas que debe analizar. Para desarrollar un emprendimiento es necesario salir de la zona de confort.
El coach puede ayudar al emprendedor a establecer objetivos y alinearlos con sus valores para maximizar las posibilidades de éxito, mejorar su inteligencia emocional durante etapas críticas como situaciones de cambio o estrés. También podría ayudar a priorizar, organizar y gestionar el tiempo de la mejor forma.
Es muy importante que el coach está para apoyar y acompañar al emprendedor, pero no para guiarlo, ni definir sus objetivos. El propio emprendedor debe de ser quien lo haga, sin embargo el coach puede ayudarle a descubrir la dirección adecuada y analizar la situación desde diferentes perspectivas.
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional es una de las habilidades sociales más importantes que se basa en la capacidad de una persona de controlar, emplear y potenciar el manejo de impulsos emocionales de forma positiva incluso en situaciones adversas. La gestión de la inteligencia emocional es uno de los aspectos más importantes en los que el coach podría ayudar al emprendedor.
Es fundamental que el emprendedor conozca la importancia que tienen las emociones en el comportamiento de las personas, aprender a identificar el origen emocional de las conductas, conocer las diferentes emociones y distinguir estados de ánimo para interpretar a las personas y comprender sus actos.
Cuando se tiene un conocimiento profundo sobre la disciplina, permitirá al emprendedor experimentar con la generación y cambio de emociones para utilizarlas de la mejor manera y lograr así sus objetivos.
Coaching de equipos
La gestión de equipos suele ser un área de mejora para la mayoría de los emprendedores. En algunos casos, cuando surge la falta de compromiso por parte de los colaboradores, tienden a echarle la culpa a una falta de liderazgo integrador y visionario por parte del emprendedor. Cuando surge esa situación surge una evidente pérdida de productividad, que produce conflictos y desmotivación en el equipo del trabajo.
El coaching para emprendedores es especialmente eficaz al momento de desarrollar y formar equipos cohesionados, integrados y motivados. El coach se encarga de trabajar con los miembros del equipo, identifica los aspectos que mejor funcionan para potenciarlos y ayuda a establecer pautas de cambio en las áreas de mejora. Cuando se termina el proceso de coaching, el equipo se volverá más productivo, maduro y más comprometido.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
LO MÁS NUEVO
[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» border_width=»2″ accent_color=»#233a7b»][vc_column_text]

Las 7 cosas que demanda el éxito

Componentes de la Inteligencia Emocional

Conócete a ti mismo: Descubre el poder del autoconocimiento

Motivación vs Fuerza de voluntad

Cómo ser más agradecido

¿Qué es la autogestión?

10 Hábitos que dañan mortalmente el cerebro

El conocimiento potencial

El fracaso es parte del éxito

5 Consejos para creer en ti mismo

No tengo tiempo

La calidad de vida

Consejos para cumplir tus propósitos de Año Nuevo

10 Consejos para alargar tu esperanza de vida

10 Consejos para universitarios que inician

El tiempo es el recurso más valioso

Los 8 tipos de Inteligencia según Howard Gardner

10 Consejos para ser una persona puntual

10 Cosas que no requieren talento

Cómo levantarse más temprano

Razones del sufrimiento según el budismo

6 Consejos para estudiar de forma eficaz

El éxito y la teoría del iceberg

Sentimiento de inferioridad

7 Consejos para descubrir tu pasión

8 Pasos para superar el miedo

6 Claves para desintoxicar tu mente

15 Consejos para reducir el estrés

Cómo dejar de preocuparse

Los 10 ladrones de energía según el Dalai Lama

Cómo mejorar mi autoestima

Cómo ser más seguro de ti mismo

7 Consejos para ser una mejor persona

Los enemigos del éxito

13 Consejos para eliminar la tristeza

14 Formas de ser más inteligente

10 Estrategias para aumentar tu productividad

13 Técnicas para hablar en público

7 Formas de empoderarse

Cómo ser más disciplinado

8 Consejos para limpiar tú mente de pensamientos negativos

9 Consejos para aprovechar el tiempo mientras viajas

8 Consejos para alcanzar tus sueños
